La Semana Santa de 1976 cayó tarde en el calendario. El 17 de abril fue Sábado Santo. Y fue en esta Semana Santa cuando la Hermandad de los Servitas apostó, como ya hicieran otras cofradías en años anteriores, por tener una cuadrilla propia de costaleros formada por jóvenes hermanos bajo el mando del capataz de la cofradía, Máximo Castaño. Es cierto, no obstante, que se contaba como refuerzo con algunos costaleros profesionales de su cuadrilla.
Para ello, en meses anteriores se habían programado varios ensayos con la nueva cuadrilla que el fotógrafo aficionado retrató en la fría noche del sábado 28 de febrero.
Desgraciadamente, el Sábado Santo de 1976 la cofradía servita no pudo realizar su estación de penitencia a causa de las inclemencias del tiempo, pero ese día quedó fijado en los anales de la hermandad Servita gracias a las fotos del fotógrafo aficionado.
Ahí vemos a la primera cuadrilla de jóvenes hermanos costaleros, junto al capataz Máximo Castaño, en la que el monaguillo barbudo cambió la túnica por el costal.

En la casa de Hermandad la espera se hace eterna, mientras el paso de la Piedad Servita muestra su esplendor en la Capilla


El Director Espiritual de la Hermandad Servita, el padre Pérez Estudillo, dirige una oración a los hermanos una vez que se ha decidido que la cofradía no se pondrá en la calle.
Máximo Castaño posa con sus auxiliares y algunos costaleros de su cuadrilla