Mostrando entradas con la etiqueta Convento de Santa Paula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convento de Santa Paula. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

Chapista del Pasaje Mallol. Octubre, 1975.

 

Ya hemos visto anteriormente como el fotógrafo aficionado se dedicaba también a trabajos industriales para algunos talleres chapistas de la época. En este caso, uno que se encontraba en uno de los corralones del Pasaje Mallol, una calle larga que enlaza el Monasterio de Santa Paula con el barrio de San Julián.  El coche "siniestrado", un Seat 127, fue uno de los más comunes en la calles de Sevilla a partir de abril de 1972 que fue su fecha de salida y que venía a sustituir al Seat 600 de la década anterior.

 

 


 


 


 


 


sábado, 22 de febrero de 2025

Mi calle Santa Paula. Marzo, 1975.

 

La calle Santa Paula, del barrio de San Marcos, es una de las más bellas del centro de Sevilla, un barrio popular tantos años maltratado. Comenzaba, en aquellos 70, en la animada Plaza de San Marcos, circundada de bares y de tiendas, a la sombra de la parroquia gótico-mudéjar del mismo nombre y bajo la mirada de su esbelta torre, humilde hermana pequeña de la Giralda. Surcaba bordeando la coqueta Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, sede de la Hermandad Servita para, a continuación, detenerse en la recoleta Plaza de Santa Isabel, uno de los rincones más bellos y desconocidos de Sevilla, presidida por la imponente portada de piedra del Convento de Santa Isabel, asomada a su fuente central, donde los niños cogíamos zapateros (nombre que le asignábamos a las libélulas rojas) poniendo cañas sobre los charcos refulgentes al sol del verano. Continuaba, camino de la parroquia de San Julián, por la estrechura donde vivían nuestro fotógrafo aficionado y el monaguillo que les habla y, al entrar en la calle en sombra, allá a lo lejos, siempre nos deslumbraba la airosa espadaña del Convento de Santa Paula, joya del arte sevillano, donde los niños podíamos adquirir dulces, sobre todo su deliciosa mermelada de naranja "Ora et Labora". Finalmente, desembocaba en la calle Enladrillada, serpiente larga y angosta que enlazaba la Plaza del Pelícano con la parroquia de San Román. No se le puede pedir más arte, belleza y sevillanía a poco más de cien pasos de calle, mi calle Santa Paula.

 

 


 


 

En las fotos, la primavera sevillana inunda de sol claro el mediodía del barrio de San Marcos, y la solitaria calle Santa Paula mira asombrada a la espadaña del Convento que le da nombre. La textura de sus muros desconchados expresan el olvido de un barrio que ofrece su piel torturada al devenir del tiempo de los hombres.

 

domingo, 16 de junio de 2024

La calle Santa Paula en el verano de 1971.

 

El fotógrafo recoge dos instantáneas de cómo se encontraba la calle Santa Paula, del barrio de San Marcos, en el verano de 1971. Muestra una Sevilla donde aún abundaban los solares, los escombros por las calles y los derribos. Al fondo, el Monasterio de Santa Paula sigue ofreciéndonos su incomparable belleza.

 

 




viernes, 31 de mayo de 2024

Profesión de novicias indias en Santa Paula. 1971.

 

El 9 de mayo de 1971, se celebra en el Monasterio de Santa Paula, de monjas jerónimas, la profesión de cuatro novicias indias. 

 



 





































martes, 30 de abril de 2024

Vía Crucis del Cristo de la Hiniesta.

 

El 31 de enero de 1971 se celebra el tradicional Vía Crucis del Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de la Hiniesta. La imagen de Castillo Lastrucci es portada por sus hermanos por las calles de la feligresía de la Parroquia de San Julián, visitando distintos centros religiosos como el Convento de Santa Paula o la Capilla Servita.

 



 

 

 

 

El Cristo de la Buena Muerte espera en la iglesia a ser portado en hombros por sus hermanos.

 

 

 

 






 

 

La representación de la Hermandad Servita participa en el Vía Crucis.
























sábado, 4 de marzo de 2023

Salida de la Soledad Servita. 1968

 

En septiembre de 1968, la Virgen de la Soledad de la Hermandad de los Servitas salía en andas para visitar el convento de Santa Isabel y el Monasterio de Santa Paula, acompañada por los vecinos del barrio, sus hermanos y sus jóvenes acólitos.