Mostrando entradas con la etiqueta Estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudiantes. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

I Torneo Cultural Área 5. Octubre, 1978.

 

A principios de octubre comienza la preparación y desarrollo del I Torneo Cultural Área 5 en Sevilla, en el que participan distintos centros educativos de la ciudad, tanto públicos como privados, seguramente rememorando el famoso concurso "Cesta y Puntos" , estrenado en TVE en 1965 y que dejó de emitirse en 1971, y que todos los niños y niñas de esa época recordamos aún. 

La Caja Rural Provincial y la editorial Argos Vergara son los patrocinadores del concurso Área 5 que se celebra a lo largo de varias sesiones y cuya presentación se realiza en el Hotel Nuevo Lar aprovechando la efeméride del Año Internacional del Niño. El fotógrafo aficionado documenta todo el proceso.

 


 

 

 



















 

El 14 de octubre de 1978 comienza la primera fase del torneo en el polideportivo del Colegio Claret. Participan colegios como las Calasancias, J. Coloma, Ulloa, Santa Teresa de Jesús, Pío IX, Santa Ana, El Buen Pastor, Azorín, Almotamid, Pablo VI, Emilio Prado o Generalísimo Franco, entre otros.

 

 


 


 


 

















domingo, 9 de febrero de 2025

1974: cincuentenario de la Hermandad de los Estudiantes.

 

El domingo 17 de noviembre de 1974 se celebra el 50 aniversario de la fundación de la Hermandad de los Estudiantes con una misa pontifical y una salida extraordinaria de los dos pasos de la cofradía por las calles de Sevilla. Si bien la sede de la hermandad ya había sido trasladada, en 1966, a su nueva capilla situada en el recinto de la antigua Fábrica de Tabacos donde se trasladó la Universidad de Sevilla, el inicio de la procesión se produjo desde la Iglesia de la Anunciación donde se había celebrado la misa a cargo del arzobispo Bueno Monreal, ante la presencia del ministro de Educación y Ciencia, D. Cruz Martínez Esteruelas y el Rector de la Universidad de Sevilla, el Sr. Manuel Clavero Arévalo, entre otras personalidades de la época.

El fotógrafo aficionado deja el testigo al monaguillo adolescente para que haga su primer reportaje fotográfico del acontecimiento.

 


 

 

 

 

 






















La cofradía sale de la Iglesia de la Anunciación y se encamina a la Santa Iglesia Catedral










































Un joven capataz, Antonio Santiago, acompaña a su padre Manolo Santiago en el paso de Cristo. En el paso de Virgen va Salvador Dorado el "Penitente".

 









 

La cofradía entra en su nueva sede de la Capilla de la Universidad de Sevilla, en la antigua Fábrica de Tabacos, mientras un grupo de jóvenes cofrades la contempla.