Seguimos con esta selección muy personal de las mejores fotos tomadas durante el año 1972.
A partir del año 1979 el fotógrafo aficionado reduce su producción fotográfica que se hace más esporádica. A pesar de ello, aún mantiene la capacidad para realizar bellas y curiosas instantáneas como estas fotos realizadas durante la procesión del Corpus Christi de Sevilla celebrada el 14 de junio de 1979.
Representación de la Hermandad del Museo
Aquí vemos la Escolanía de la Catedral de Sevilla junto con los Seises el año que se jubiló su director desde 1960 el canónigo Ángel de Urcelay. También observamos a la derecha al sacerdote D. Federico Pérez Estudillo.
En esta curiosa foto observamos a las autoridades que participan en el Corpus Christi de 1979. A la izquierda, el primer alcalde democrático de Sevilla desde la II República, D. Luis Uruñuela Fernández, con su bastón de mando. Y en segundo lugar por la derecha, vemos a D. Manuel del Valle Arévalo, primer presidente democrático de la Diputación de Sevilla que, posteriormente, también fue alcalde de Sevilla.
El miércoles 28 de mayo de 1975 es la víspera de la procesión del Corpus Christi en la ciudad de Sevilla. Al igual que en la actualidad, se celebran diversos actos, como el concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza de San Francisco, a la vez que distintas hermandades montan los altares efímeros en algunas calles del centro de la ciudad al paso de la comitiva. Es el caso de la Hermandad de los Servitas que vuelve a montar en la calle Francos un altar dedicado a la Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid.
En 1973 se hace cargo de la dirección de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla el músico alicantino D. José Albero Francés al que vemos dirigiendo arriba el concierto de las vísperas del Corpus en 1975. Sustituía al gran director y compositor D. Pedro Braña. En un lateral de la fachada del Ayuntamiento se sitúa la orquesta, justo al lado del altar dedicado a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa.
Antoñito Procesiones, cómo no, saluda al nuevo director de la Banda Municipal al finalizar el concierto. Mientras, como vemos abajo, hermanos de los Servitas montan el altar efímero dedicado a la Virgen de San Lorenzo.