Realizamos a continuación una selección de las mejores fotos tomadas durante el año 1975, justo hace cincuenta años.
De las últimas fotos tomadas por el fotógrafo aficionado seleccionamos dos, problablemente las de un amigo que regentaba una zapatería de la calle Puente y Pellón, en la primavera de 1990: la tienda de Miguel.
Los que hayan seguido este blog desde su creación, allá por el mes de febrero de 2023, habrán constatado el interés del fotógrafo aficionado por los "templos", tanto los religiosos como los paganos. Una buena parte de sus fotos, desde el año 1967 en que arranca esta singular serie documental, retratan a los seres humanos que los habitan, más que a las piedras que los rodean.
Estos "parroquianos" de iglesias, bares y tabernas se acogían a "sagrado" -hiciera frío o calor- en aquellos casi olvidados y oscuros años desde los sesenta a los ochenta del siglo pasado; habitaban barrios populares del centro histórico de Sevilla protegidos por un santoral celestial: San Marcos, San Julián, San Román, Santa Catalina, San Juan de la Palma o San Gil, inmejorable nomenclátor que articulaba su vida familiar, cotidiana y festiva.
Sirva esta entrada del blog titulada Paco, Antonio y Nicasio, "parroquianos" del bar de tito Tomás Becerra -tal y como aparece anotado en los archivos del fotógrafo aficionado- para homenajear a los miles de "parroquianos" de aquella Sevilla desconocida cuya vida expresa mejor que cualquier estudio sociológico la vida lenta y humilde de esos años de estrecheces y sombras, pero también de risas, amistades, arte y felicidad, aunque sea con minúsculas.
Tito Tomás Becerra en su bar de la calle Lagar
El fotógrafo aficionado en el bar de Tomás Becerra
A partir del año 1979 el fotógrafo aficionado reduce su producción fotográfica que se hace más esporádica. A pesar de ello, aún mantiene la capacidad para realizar bellas y curiosas instantáneas como estas fotos realizadas durante la procesión del Corpus Christi de Sevilla celebrada el 14 de junio de 1979.
Representación de la Hermandad del Museo
Aquí vemos la Escolanía de la Catedral de Sevilla junto con los Seises el año que se jubiló su director desde 1960 el canónigo Ángel de Urcelay. También observamos a la derecha al sacerdote D. Federico Pérez Estudillo.
En esta curiosa foto observamos a las autoridades que participan en el Corpus Christi de 1979. A la izquierda, el primer alcalde democrático de Sevilla desde la II República, D. Luis Uruñuela Fernández, con su bastón de mando. Y en segundo lugar por la derecha, vemos a D. Manuel del Valle Arévalo, primer presidente democrático de la Diputación de Sevilla que, posteriormente, también fue alcalde de Sevilla.