Mostrando entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2025

Visita a Arcos de la Frontera. Octubre, 1988.

 

A partir de mediados de la década de los ochenta del siglo pasado, el fotógrafo aficionado va ralentizando su producción fotográfica, muy lejos de la pródiga década anterior. En esta entrada seleccionamos algunas de las fotos tomadas en una visita con amigos al bellísimo pueblo gaditano de Arcos de la Frontera.

 

 






















Uno de las últimos autorretratos del fotógrafo aficionado posando con dos amigos


domingo, 27 de abril de 2025

Elecciones de 1977: las primeras desde febrero de 1936.

 

 


 

 

Estas dos fotos fueron tomadas pocos días antes de las elecciones generales del 15 de junio de 1977. Las primeras elecciones generales que se celebraban en España desde aquellas de febrero de 1936 y que fueron la antesala de una tragedia. Estas, sin embargo, supusieron la entrada en uno de los periodos más fructíferos de la historia de España. Llegaba la democracia y la definitiva integración en Europa. Las fotos muestran una primitiva sede del PSOE en la calle Placentines y Francos y los carteles que inundaron la ciudad.

El sevillano Felipe González, líder del PSOE, logró un inesperado triunfo quedando segundo con 118 escaños, detrás de la UCD de Adolfo Suárez con 165, erigiéndose en el primer partido de la oposición, muy por delante del PCE de Santiago Carrillo, con 20. Un PCE que había liderado la lucha contra la dictadura durante cuarenta años. Ni la ultraderecha ni la extrema izquierda obtuvieron representación parlamentaria. El pueblo español empezaba a dejar atrás los fantasmas de la guerra civil y la pesadilla de la dictadura franquista.

 


 

 

lunes, 3 de febrero de 2025

Vistas del río Guadalquivir. Verano, 1974.

 

El fotógrafo aficionado saca una serie de fotografías del río Guadalquivir, en el verano de 1974, desde las instalaciones deportivas del Círculo Mercantil e Industrial ubicadas a su orilla, en el barrio de los Remedios, e inauguradas en 1970.

 


 


 


 

Aún funcionaba en 1974 el puente de Alfonso XIII, denominado popularmente el puente de Hierro, que se abría para dejar paso a los barcos que descargaban en el puerto. Fue construido con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929 y diseñado por el ingeniero José Delgado Brackenbury. Fue desmontado en 1998 y abandonado en una margen del río donde se deteriora sin remisión ante la desidia e inoperancia habitual de los poderes públicos en materia de cultura y de conservación del patrimonio industrial.